Mostrando entradas con la etiqueta tonos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tonos. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de abril de 2008

Orange: innovación

Siempre me había parecido que Telefónica, con los grandes recursos que tiene, iba un paso por delante en cuestiones de innovación que sus grandes competidores en el país. Pero la realidad es que cada vez tengo en mayor consideración a France Telecom, cuyo centro de I+D+i en Francia trabaja a toda máquina.

La innovación es esta industria es tremendamente importante. No sólo para permitirte seguir siendo competitivo frente a unos rivales que también van hacia adelante, sino para descubrir nuevas fuentes de beneficios que suplan los decrecientes ingresos por minutos de voz.

La semana pasada FT presentó en Francia las pruebas piloto de su Read&Go, una tabletilla de tinta electrónica donde se podrán leer los principales periódicos del país, actualizados cada hora. Una visión del futuro interesante, que sin duda alguna reabrirá el debate de su usabilidad y atractivo frente al papel. Yo creo que sí que puede haber un sector de la población interesado en este tipo de dispositivos, aunque le veo más futuro a un teléfono tipo iPhone, con la pantalla suficientemente grande como para leer las noticias en la red. No obstante, no olvidemos que los contenidos en la red y en la versión impresa de un diario no son los mismos, y así ha de ser para mantener abiertas ambas opciones. Esta versión en tinta digital sería más fiel al diario tradicional.

Otra innovación puesta en marcha por FT, esta vez en nuestro país, bajo su marca Orange, es el servicio Promo Tonos. A partir de esta semana, cualquier usuario de móvil Orange podrá contratarlo, insertando anuncios en el tono de espera que escucharan los que le llamen. Esto a cambio de una rebaja en la factura. A mí, sinceramente no me parece ético este servicio, ya que el usuario gana dinero a cambio de estropear la experiencia de terceros, sin que el sufra nada. Bueno, entiendo que en el medio plazo sí que sufrirá, cuando sus amigos le dejen de llamar para echarse unas cervezas. No obstante, y precisamente porque el beneficiario no sufre perjuicio, creo que este servicio tiene muchas posibilidades en nuestra sociedad.

En fin, que la innovación es el camino; la autopista, diría yo, en el sector de las telecomunicaciones. Hay que avanzar, no sólo para mantenerse, que ya es suficientemente difícil, sino para sobresalir, en una industria cada vez más difícil.