jueves, 31 de mayo de 2007
Joox
Joox, el programa bautizado como el Youtube de los divx, es el paraíso de los que quieren ver películas sin pagar un duro.
Una plataforma que, al más puro estilo Youtube, te permite subir vídeos. Pero en calidad divx, es decir, bastante buena. Lo suficiente para ver una película. Y de gran tamaño. Lo suficiente para subir una película.
¿Conclusión? La página está llena de películas. Y series, y documentales, y....
¿Ilegalidad? Toda la del mundo y más allá. No nos olvidemos que esto NO es compartir archivos. Esto es hacer broadcasting y encima ganar dinero con ello (ver el banner que tienen sobre el reproductor de vídeo).
De momento parece que como la historia esta está en un servidor sueco, pues de momento se mantiene. Pero no tardará en cerrar. Ya no es que se puedan ver películas de recién estreno, como Spider-Man 3, si no que además se pueden descargar.
Sus horas contadas, ya les digo....
No obstante, esta es sólo una piedra más en el camino. Un camino que poco a poco se va formando, por mucho que les duela a algunos. Un camino en el que otros ya se han decidido a poner su particular adoquín. Un camino que se rige por unas reglas desfasadas, que exigen un replanteamiento inmediato.
Publicado por Unknown a las 00:37 0 comentarios
Etiquetas: TV
miércoles, 30 de mayo de 2007
Ubuntu vs. Mac
En esta ocasión es Ubuntu el que incomoda a Mac:
El problema de este anuncio es que incurre en una demostración que no es sostenible. 5 Personas solucionando un problema no tienen por qué hacerlo mejor (ni más rápido) que una sola. Se generarán muchas más ideas probablemente pero, ¿quién asegura que son las acertadas? ¿Dónde se encuentran reflejadas las diferencias de opinión en el vídeo?
Vía hachemuda
Ay, dulces falacias....
Publicado por Unknown a las 11:40 0 comentarios
GMan
Publicado por Unknown a las 11:34 0 comentarios
Etiquetas: google
lunes, 28 de mayo de 2007
iPlus
Me pregunto si Apple no podía haber registrado el término "i*" (chiste malo made in sql)
El último ha sido el iPlus. Digital+ ha anunciado que va a ofrecer un decodificador con disco duro, de 160 Gbs, que no está mal. Permitirá grabar los programas que llegan a través de la señal satélite (evidentemente....) y también de la TDT, además de ver otro canal diferente al que estás grabando.
Por fin, un dispositivo útil que llevaba tiempo pidiendo salir al mercado. A ver si la gente por fin se libera de su concepción actual de lo que es ver la televisión, y se da cuenta de que hay otras formas que permiten disfrutar mucho más de ella. Desde aquí animo a todo los lectores a levantarse contra el sistema actual, grabar los contenidos que le apetezca ver y dejar de ser un esclav@ de la parrilla televisiva.
Publicado por Unknown a las 23:03 0 comentarios
Etiquetas: TV
South Mac
Dedicado a todos aquellos fans de ambas, Mac y South Park.
Publicado por Unknown a las 00:38 0 comentarios
domingo, 27 de mayo de 2007
Google por dentro
Todo lo que se ve ahí es completamente cierto. Lo he visto ;)
Los futbolines, los billares, el gimnasio (abierto a todas horas y siempre con gente dentro), la lavandería, la peluquería, el ambiente aparentemente distendido.... Quizá los más increíble sean las piscinas y la pista de volley playa, de la cual podéis ver una foto debajo:
Otra cosa muy llamativa es lo de las cafeterías gratis. Creo que tienen unas 11 distribuidas por todo el complejo. Cada una con un motivo concreto (comida india, comida mejicana, etc.) y una más grande con variedades. Todo gratis: comida, bebida, postres, helados....
Así vive la gente de Google, al menos en San Francisco. Gente muy joven y muy lista, que dedican muchasmuchasmuchas horas a trabajar. A cambio tienen grandes ventajas, claro, pero un precio muy alto.
La pregunta que cabe hacerse es si esto es sostenible. ¿Qué pasará cuando esta gente se haga más mayor y tenga una familia? Seguro que no quieren estar el mismo número de horas ahí metidos. ¿Eliminarán todo ese capital humano, de un alto valor, en favor de otros jóvenes genios? ¿O tendrán que cambiar su modelo de trabajo interno?
Por otro lado, ¿tendrán lo empleados tiempo para encontrarar parejas entre tanto trabajo? ¿O sólo se podrán formar entre miembros de la empresa? A lo mejor Google no se tiene que preocupar tanto después de todo....
Publicado por Unknown a las 23:27 1 comentarios
Etiquetas: google
viernes, 25 de mayo de 2007
Día del Orgullo Friki
Este día se lleva celebrando desde tiempos inmemoriales, exactamente desde el 2006. Vale, sí, desde hace sólo un año, pero en algún momento tenían que empezar, ¿no?
Se escogió este día, 25 de mayo, porque es el aniversario del estreno de Star Wars, película entre películas. De hecho, este año la celebración es especialmente emotiva, ya que se cumplen 30 años desde el estreno: 25 de mayo de 1977.
Aquí la página oficial del evento, y aquí su blog (Un blog ya se empieza a considerar condición necesaria aunque no suficiente para ser friki).
El caso es que la celebración, en Madrid, está muy bien montada. Después de montarla el año pasado jugando un Pac-Man en vivo en la plaza de Callao, este año la gente ha intentado ser igual de friki, pero entre paredes. Habrá una fiesta en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, a partir de las 21:30, entrada gratis y frikismo a raudales.
Yo, en mi pequeño homenaje, os regalaré 2 cosas. Primero, un especial de 30 portadas inspiradas en personajes de Star Wars que ha hecho la revista Empire. Muy interesante.
Y segundo, un vídeo que lleva toda la semana dando vueltas por la red, y que tenía guardado para el día de hoy. Combate anime entre argentimos. ¡Qué lindo!
Así que ya sabéis, si hoy saliendo por la noche os encontráis a unos tíos disfrazados no dudéis en llamarles: ¡FRIKIS!
Disfruten del día, del fin de semana, y recuerden: no hagan nada que Darth Vader no haría.... ;)
Publicado por Unknown a las 01:44 2 comentarios
Etiquetas: sociedad de la información
jueves, 24 de mayo de 2007
A vueltas con Ya.com
Orange ha entrado al trapo, y a lo grande. Las noticias cuentan que France Telecom quiere reforzar su posición en España, porque desde que entró en nuestro país con la compra de Amena ha perdido muchos clientes en favor de sus competidores. Es lo que tenemos los españoles, que rehuímos todo lo que huela a francés (menos la fnac).
Por lo visto, Deustche Telekom está muy interesada en la línea de móviles que posee Orange en Holanda, y los franceses están dispuestos a hacer intercambio. Si esto fuera así, y Vodafone siguiese empeñada en entrar en el mundillo de Internet, le quedan pocas opciones: o despliega su propia red, altamente improbable debido a la inmensa inversión requerida; o compra otra empresa o revende su conectividad. Y aquí entra en el tablero Jazztel, segundo plato de Vodafone.
Parece una buena inversión estratégica para los dos (financieramente no tengo ni idea). Los alemanes se refuerzan en tierras holandesas, pasando a ser la 2ª comañía en móviles del país. Y los franceses se asimilan mejor en España, donde hicieron una fuerte inversión que no les está saliendo tan bien como preveían.
Así a simple vista sólo veo que salgamos perdiendo los usuarios, que vemos como pasamos de tener un competidor más en el mercado de Internet, a ver cómo 2 se juntan 1. Esto disminuye la competitividad, menos rivales, suben los precios, etc.
De todas formas, ya veremos cómo se desarrolla todo esto, porque este no parece que vaya a ser el último capítulo.
Publicado por Unknown a las 00:58 0 comentarios
miércoles, 23 de mayo de 2007
MobuzzTV
No sé cuántos de vosotros habréis oído hablar antes de esta web, pero lo que si que estoy seguro es de que muchas veces os habéis planteado si no se puede hacer televisión que no sea de la manera tradicional.
Pues eso es lo que pretende este servicio, aunque de momento menos ambicioso que Joost, pero que sin duda alguna supone un cambio en la forma de ver contenido.
En formato de programas diarios de corta duración (unos 5 minutos), disponibles en inglés y en español, se nos presenta un informativo de carácter tecnológico que pretende recoger noticias y curiosidades de rabiosa actualidad.
No parece un formato muy original, pero partiendo de un modelo de negocio basado en la publicidad, la página ya recibe unas 150.000 visitas diarias y prosigue su crecimiento. La idea primaria era que el programa fuese accedido principalmente desde dispositivos móviles, pero el lento desarrollo que muestra esta canal ha hecho del acceso desde el ordenador personal la realidad del negocio.
Por lo que nos ha contado Anil las cosas van bien y se planifica un crecimiento tanto horizontal (en más idiomas: francés, aleman, japonés) como vertical (empezar con programas sobre negocios, deportes, etc.)
A mí, personalmente, no me llama el servicio. Lo he probado, varias veces, y tiene (o le falta, mejor dicho) un nosequé, que no me acaba de convencer. Me parece que la idea es buena, y que es pionera en un territorio fertil, pero.... Quizá desde el móvil me gustaría más. De momento, para noticias breves e interesantes, me basto con leer webs y blogs a través del Google Reader.
Publicado por Unknown a las 00:39 3 comentarios
lunes, 21 de mayo de 2007
Vodafone entra al "cuadruple play"

Ya.com pertenece a Deutsche Telekom, la operadora principal alemana. Esta compañía es dueña y señora en tierras bávaras, pero no termina de arrancar fuera de sus fronteras. No era ningún secreto que su filial hispana, Ya.com estaba pasándo tiempos problemáticos y que se buscaba una solución. Junto a Vodafone, la otra empresa que más ha pujado hasta el final ha sido Jazztel, pero finalmente ha sido la empresa británica la que se hace con el tinglado.
Este movimiento no deja de ser curioso. Vodafone es una de las empresas de telecomunicaciones más grandes que existen, si no la que más. Pero su estrategia siempre ha sido ser la 2ª en todos los países. Es la 2ª compañia en España, lo es en Inglaterra, lo es en Italia, etc. Además, hasta ahora se ha caracterizado por ofrecer únicamente servicios móviles, sin entrar en los mundillos de Internet y telefonía fija.
Con esta adquisición, Vodafone rompe esta tendencia. Ahora, y por primera vez, adquiere capacidad para ofrecer telefonía fija y móvil, Internet y televisión sobre Internet (la famosa cuadruple play) en España.
En la industria de las telecomunicaciones que se está creando hoy en día, es necesario crecer y expandirse a otros países y otros servicios para obtener mayores rentabilidades. Y ese parece haber sido el motivo que ha impulsado a Vodafone a incorporar estos nuevos servicios. Para poder sobrevivir en un mundo en el que sólo eres fuerte si puedes ofrecer un paquete todo-en-uno.
Hasta hace bien poco, en España no se podía ofrecer el cuadruple play, sino tan sólo el triple play (sin TV sobre Internet). Esto era debido a que sólo Telefónica tenía capacidad para ofrecer tal servicio, y la CMT (Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones) no le dejaba en pro de la competencia. Con la aparición de Orange en escena esto cambió, y el pistoletazo de salida a la cuadruple play tuvo lugar, empezando con el alnzamiento de Imagenio por parte de Telefónica.
¿Hasta dónde llegará Vodafone con esta nueva estrategia? ¿La perseguirá en otros países? ¿Adquirirá otras filiales o compañías? ¿Le irá bien?
Publicado por Unknown a las 22:52 0 comentarios
Etiquetas: vodafone
Back from Sanfran
Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.
Publicado por Unknown a las 01:59 0 comentarios
Etiquetas: google, sociedad de la información, TV, vodafone, yo
viernes, 11 de mayo de 2007
¡A San Francisco!
Así que durante la próxima semana no podré emitir. Quizá algún día encuentre fuerzas al final de la jornada para escribir algún post, porque por falta de ganas no será. No obstante, no puedo prometer nada.
¡Disfruten de la semana y aguanten sin nosotros!
Publicado por Unknown a las 23:49 1 comentarios
Etiquetas: yo
Lecciones
Suelen ser gente que en el colegio o en la universidad no les va bien, porque es un sistema que no está diseñado para su forma de ver y entender las cosas. Ellos prefieren otros medios de aprendizaje, normalmente más basados en la observación y experimentación.
Esta gente brillante puede utilizar sus cualidades de forma positiva o negativa. Pero sin duda alguna marcan la diferencia. Merece la pena leerles, escucharles, compartir sus pensamiento, porque pueden abrir camino entre los nuestros.
Steve Jobs es una de estas personas. Seguramente no tan relevante como Einstein, pero sí tiene una presencia y claridad de ideas interesante. En el siguiente vídeo que he encontrado hoy le vemos dando una charla en una de las graduaciones de Stanford. Sinceramente, creo que merece la pena verle. Son 15 minutos de lecciones para la vida y los negocios que encierran conceptos e ideas muy útiles.
En este enlace está el mismo vídeo subtitulado al español, en Google.
Stay hungry. Stay foolish.
Publicado por Unknown a las 00:07 0 comentarios
jueves, 10 de mayo de 2007
Novedades y snacks
En despuesdegoogle he encontrado este pequeño script, que te permite tener todo Youtube embebido en el blog. Una pequeña ventana que muesta el vídeo y una caja de búsqueda. Es todo lo que se necesita para poder tener a tu disposición el canal de la televisión-snack más grande del mundo. Además, te permite guardar los vídeos en tu disco duro. He de confesar que esta última función aún no la he probado, ya me diréis qué tal os funciona.
El tema de la televisión-snack es un concepto que llevo un tiempo guardado para comentarlo y puede que este sea el mejor momento. Las tendencias en el comportamiento social están cambiando. Antes, cuando sólo había un aparato de radio o de televisión, con una sola emisora o canal, la gente se reunía a oir/ver los programas. Ese comportamiento creó una cultura de uso, una forma de oir la radio o ver la televisión que estaba asumida por la mayoría de la gente.

"¿Quién va a querer escuchar música para sí mismo?" Le preguntaron al presidente de Sony (bueno, en japonés) cuando propuso comercializar un aparato que le permitiese jugar al golf y escuchar música clásica. Años más tarde, el walkman fue un éxito sin precedentes. No sólo por el aparato, si no también por la proliferación de música, de diferentes tipos, que invadió la vida de la gente de la época.
El siguiente de la lista ha sido el vídeo. La gente comienza a ver vídeos (películas, series) en la soledad de su cuarto. Para ellos sólos, sin necesidad de sentirse acompañado en el momento. Este comportamiento les resulta extraño a mucha gente aún, pero hacia allá es adonde vamos. Además, cada vez hay más y más vídeos, más y más cosas que ver. Muchas de ellas interesantes. Muchísimas de ellas que no lo son.
Y de ahí parte el consumo snack. Igual que las patatas fritas en bolsa para consumo individual, así son los vídeos de Youtube. Para abrir, consumir y olvidarse de ellos (a no ser que sean extremadamente sabrosos).
Así que disfruten, disfrute, de este inmenso alamacén de bolsas de vídeos fritos que les he dejado en el lateral. Ya me contaréis qué tal saben....
Publicado por Unknown a las 01:33 0 comentarios
Etiquetas: blog, sociedad de la información, vídeo, YouTube
miércoles, 9 de mayo de 2007
Futuribles interfaces
Esa sensación de "sé por donde van los tiros pero estoy dando palos de ciego".
Como cuando Julio Verne imaginó el Nautilus como el primer submarino. O cuando describió en sus novelas viajes a la luna realizados en proyectiles lanzados como misiles. Visiones del futuro, pero que luego poco tienen que ver con la realidad futura.
Pues eso mismo es lo que pienso cuando veo estos vídeos. Sí, es curioso, bonito, manejable, futurístico.... pero no lo veo "real". Cada vez que se va a hablar de interfaces futuribles todo se llena de comandos de voz, pantallas táctiles que ocupan mesas enteras, interfaces sin botones ni menús, etc.
Pensar mucho sobre el futuro, poco sobre el presente y aún menos sobre el pasado, es una característica innata a la mayoría de los seres que componen nuestra humanidad. Pero no hay que olvidar que lo que se predice y prevee no son más que elucubraciones y cualquier intento por "adelantar" ese futuro, salvo en contadas ocasiones, no funciona. Las cosas siguen su curso (aunque su flujo se haya visto acelerado en las últimas décadas) y acaban encontrando su sitio en el espacio y en el tiempo. Ni se puede pretender asegurar cuáles seran éstos ni forzar.
Conclusión a este mamotreto: que sí, que la interfaz mola y la presentación ha quedado chula. Pero que cualquier parecido que albergue esa computadora con las que realemente se usarán en unos años es pura coincidencia :)
Publicado por Unknown a las 00:37 0 comentarios
martes, 8 de mayo de 2007
Otro Late Night Show
Por cierto, y off-topic total, no puedo dejar de comentar las noticias que aseguran que Lost durará otras 3 temporadas, de 6 capítulos cada una. No sé si es mala o buena noticia. Al menos fijan un fin (esperemos que seguro), qunque implique divagaciones durante 48 capítulos más....
Publicado por Unknown a las 00:26 0 comentarios
¿Microsooh? ¿Yahoosoft?
Microsoft no necesita presentación. El grande entre los grandes, esa omnipresente comañía en todo lo que huela a IT, la cual parece estar pasando unos malos momentos con la migración del escritorio hacia Internet.
Yahoo es esa empresa que empezó muy fuerte en este mundillo, pero que poco a poco ha ido eprdiendo peso específico. Su principal activo, que era su portal, ya no es tan usado como antaño, y parece que ya pasaron sus mejores días. Aún así, sigue siendo un pez gordo de la red, sobre todo en temas de publicidad.
Y por ahí es por donde podría entrar Microsoft. Después de la reciente adquisición de DoubleClick por parte de Google, una reacción por parte de la competencia se hace necesaria. El problema es que no está muy claro quién le puede hacer la competencia a Google.
Si finalmente Microsoft compra Yahoo está claro que el gigante crecerá. Y puede que la lucha en Internet por el usuario cobre nuevos tintes de dramatismo. Pero, sinceramente, a mí se me hace muy grande la visión. La única posibilidad que se me ocurre es que Microsoft compre la empresa, pero que mantenga la marca. Es decir, que Yahoo siga existiendo como está, pero con todo su conocimiento, tecnología y base de usuarios relacionado con la publicidad en la red a disposición del tío Bill (Gates). Yo sigo sin verlo claro....
¿Será sólo una estratagema para que Yahoo gane publicidad (sus acciones han subido con la rumorología; las de Microsoft han bajado, ¿tan mal concepto tienen los inversores de Yahoo?) ? ¿O será una realidad y veremos una lucha de igual a igual? ¿Actuarán las entidades regulatorias si el mercado se condensa en tan sólo dos grandes jugadores?
Publicado por Unknown a las 00:10 0 comentarios
domingo, 6 de mayo de 2007
Sobre política
En mi opinión, uno de los grandes problemas que tiene la política, al menos en nuestro país, es que parece que los que la manejan no están cercanos a la gente. La prueba son los famosos 80 céntimos por un café....
En un mundo donde la tecnología permite ofrecer disponibilidad a nivel mundial, el uso de un blog o de Twitter podría ser una alternativa muy interesante para esta gente. En mi opinión, un blog de verdad, con actualizaciones diarias de lo que están haciendo, países que visitan, conversaciones que mantiene, temas que tratan.... poldría ser una herramienta muy interesante. Incluso electoralmente hablando, ahora que nos acercamos al momento de elegir alcaldía para Madrid.
De hecho, el candidato del PSOE para dicha alcaldía tiene su propio blog. No está mal, es un comienzo, pero "canta" como arma electoral. Estas cosas no se pueden hacer justo al final, porque no da tiempo ha desarrollar la credibilidad necesaria. Es más, lo realmente interesante sería un blog con sus verdaderas opiniones, su día a día.... Vamos, que se viese a personas más cercanas, que es lo q

También desde IU se han unido al movimiento digital y un avatar de Gaspar Llamazares se pasea por Second Life. ¡Ya era hora de que alguien se animase a probar este tipo de canales en nuestro país! En las elecciones francesas ambos candidatos utilizaron este sistema para hacer camapaña y no me extrañaría que de aquí a un año también lo viesemos en los otros dos principales partidos españoles.
Como Gaspar no ha sido invitado al programa televisivo Tengo una pregunta para usted, por lo visto su avatar se pasea con un cartel que dice "Tengo una pregunta para ti". Si es que el que no se consuela es porque no quiere, aunque sea en un mundo virtual....
Publicado por Unknown a las 23:38 1 comentarios
Etiquetas: España, sociedad de la información
viernes, 4 de mayo de 2007
Hemos vuelto
La verdad es que últimamente estoy superliado y, aunque me apetece un montón escribir posts y comentar la montaña de ideas que tengo en mi cabeza, me temo que por esta vez tendrá que esperar....
No obstante, me da la impresión de que el blog no ha tenido ninguna entrada de humor en las últimas semanas. Algo relajante, menos relacionado con la industria y más con lo mundano. Los frikis también habitan la jungla digital. De hecho es una de las especies dominantes. No parece justo tenerles en el olvido durante tanto tiempo.
Así que aprovechando que es tarde y aún me quedan un porrón de cosas por hacer antes de acostarme, dejaré este vídeo que he encontrado hoy y que os resultará bastante gracioso. Si además sabéis inglés, os será muy gracioso. Y si además os gusta Star Wars, os parecerá increíblemente bueno (no tanto como el último episodio de Heroes, pero casi).
Así que ahí va, Late Night Show en la Industrial Light & Magic, la fábrica de sueños
Publicado por Unknown a las 00:00 0 comentarios
Etiquetas: humor