Mostrando entradas con la etiqueta vista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vista. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de septiembre de 2008

El experimento Mojave

Microsoft tiene un problema con la publicidad de su marca. "Mojave", palabra elegida para representar su campaña de reivindicación de Windows Vista, es una buena prueba de ello. ¿Mojave....?

No es ningún secreto que Microsoft no pasa por su mejor momento en el sector de los ordenadores de sobremesa. Apple le está sacudiendo bastante con sus Macs y, aunque aún le quede muchísimo para llegar a su cuota de mercado, la verdad es que está atacando a uno de los segmentos de consumidores más interesantes, como son los usuarios de alto conocimiento tecnológico.

Pero no sólo esto, sino que Vista, su último sistema operativo, no gusta a la gente. Ya no es que sea malo o no, es que ni siquiera se plantea. Vista no gusta, y punto. El pueblo ha condenado ha este sistema operativo y no quiere darle una oportunidad. Y el verdadero problema no es que esos usuarios de alto conocimiento tecnológico disfruten de sus Macs a la vez que despotrican contra el Vista, sino que los consumidores menos versos en el mundo digital ya tienen la marca emocional de que este sistema operativo es malo. Si van a comprar un ordenador y ven que tiene Vista instalado, una buena parte de la gente lo relacionará con algo malo, de valor negativo. Esto es lo peor que le podía ocurrir a Microsoft.

De ahí el esfuerzo que se ha puesto desde la compañía en materia publicitaria. Primero, con dos anuncios que juntaron en pantalla al famoso cómico Jerry Seinfeld y Steve Gates, a cada cuál más desconcertante (cada anuncio, no las personalidades). Y después con este otro, mucho mejor, orientado a reforzar la imagen de usuario de PC y Microsoft, frente a la abanderada desde Apple: "somos personas variadas, que también sabemos disfrutar de nuestro ordenador", nos quieren decir.


Sin embargo, mucho mejor me parece este Experimento Mojave, donde se le pregunta a la gente qué le parecía el Vista y, algunos confesando que no lo había probado, obteniendo respuestas negativas. Después se les dio a probar el Vista bajo otro nombre, recibiendo elogios y alabanzas, no podía ser de otra manera. Si bien este tipo de vídeos están convenientemente editados para dar la impresión adecuada, creo que de alguna manera representa fielmente la realidad: Vista no es tan malo y la gente lo critica sin haberlo probado.


No obstante, aún tiene que poner muchos recursos Microsoft para quitarse la pesada losa que los chicos de Apple le han puesto encima. Todavía no es para preocuparse gravemente, pero hay que reaccionar ya, no cuando la preocupación se haga manifiesta.

Por cierto, yo sí que he probado el Vista, lo critico ferozmente y creo que es bastante malo :-P.

miércoles, 25 de abril de 2007

Probando Vista

Pues sí, desoyendo las pésimas críticas que está recibiendo y armado de valor, me he decidido a instalar Windows Vista.


Lo primero que me ha llamado la atención es que al inicio de la instalación me preguntase qué versión de Windows tenía. ¿Home? ¿Home Basic? ¿Home Premium? ¿Professional? ¿Quiere patatas fritas o en gajos?

¿No debería de saberlo automáticamente? Un poco a boleo elijo Home Premium, ya que estoy en mi casa y soy una persona premium :P

Una vez instalado e iniciado lo primero que me llama la atención es lo bonito que es. ¡Qué maravilla! 7 años de desarrollo para conseguir unos iconos aún más 3D que los del XP. Las ventanas son transparentes y con bordes redondeados, toda una maravilla, oiga.


Al empezar con la siempre tediosa carga inicial de programas es cuando he caido por primera vez en la cruda realidad. Prácticamente nada de lo que tengoera compatible. Así que venga a bajar las últimas versiones de los drivers para la placa base, la gráfica, el reproductor de vídeo, los códecs, winrar, etc. Si no hubiese tenido un portátil no se cómo habría descargado el driver de la placa....

Cuando tengo prácticamente todo instalado y configurado (hasta el esencial provo6 funcionaba), la realidad me ha golpeado por segunda vez. Y esta ha sido dura. Después de desinstalar no se qué paquete de codecs, el Vista me ha empezado a dar fallos. Algunos programas no inician, la gráfica hace cosas raras y me da un error cada vez que arranco.

Después de muchas horas de intentos de reparación, instalando y desintalando drivers y programas, he llegado a la terrible compresión de que me va a hacer falta formatear e iniciar de nuevo. Una verdadera pu***a, pero la esperanza es lo último que se pierde. Me armo de ánimo pensando que esta vez todo será más rápido, y me pongo con ello.

Es cierto, esta vez ha sido más rápido, hay que admitirlo. Una semana después, Vista está instalado, configurado y dominando mi ordenador de una manera correcta. Todavía me da alguna sorpresa de vez en cuando, pero qué cabía de esperar ¡es Windows!

La otra leyenda del Vista, lo de que te pide confirmación para cada mínima acción que haces, es terriblemente cierta. Hasta para mover un archivo de una carpeta a otra te pide confirmación de seguridad. Que se le va a hacer....


El otro día me dijeron que esto del Vista era como el Windows Millenium II, debido a los problemas que presenta, más que avances con respecto a su anterior versión. Una idea que me parece totalmente acertada. Vista ofrece un entorno más bonito, pero aún no he descubierto ninguna de sus ventajas. Veremos si me convence de aquí a que me dé otro fallo gordo....

Por cierto, una última pista para tod@s aquell@s que se animen. Una vez instalado el Vista os daréis cuenta que el botón de apagado del menú de inicio ya no sirve para apagar. Nonono. Eso no es innovador. Ahora sirve para suspender. 'Apagado' está un poco más allá, convenientemente dificultado en su acceso. No obstante parece que este hecho no me ha pillado en el desconcierto a mí solo, y ya se ha encontrado una solución que, por cierto, he probado y funciona ;)

Solución al botón de apagado que hiberna. ¡Espero que os sirva!

miércoles, 31 de enero de 2007

Gates en el Daily Show

Divertida entrevista realizada durante el Daily Show americano. Eso sí, en inglés....



¡Pero aún hay más! A continuación, el final inédito:



What's a Beta version? Will that in any way make me sterile? XDDDD

martes, 30 de enero de 2007

¡Windows a la Vista!

Pos zí, la ultimísima versión del más querido de los sistemas operativos de escritorio ya ha salido a la venta. Por un módico precio entre 250€ a 600€ podrás actualizarte para conseguir.... nada.

Por lo visto el programilla, que tantos millones y años se ha chupado de la vida de Microsoft, no ofrece grandes cambios. Sí, pantallitas más bonitas, mayor incordio seguridad y un sistema de búsqueda totalmente copiado novedoso.



¡Y encima ya les han crackeado el DMR (protección anticopia de ficheros)!

Parece que la opinión está clara: si te compras un ordenador y te viene el Vista, bien. Si eres un friki y lo quieres probar, pues también. Pero si estás pensando en actualizar tu sistema actual comprando el nuevo sistema operativo, mejor ahórrate el dinero y cómprate un iPod.