Mostrando entradas con la etiqueta pantalla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pantalla. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de marzo de 2009

Otro futuro según Microsoft

Jojo, hacia mucho tiempo que no me cruzaba yo con uno de estos vídeos utópicos futuristas que tanto me gustan a mí, pero afortunadamente elmundo.es ha tenido a bien deleitarme hoy con uno de Microsoft:

<a href="http://video.msn.com/?playlist=videoByUuids:uuids:a517b260-bb6b-48b9-87ac-8e2743a28ec5&showPlaylist=true&from=msnvideo=es-ES" target="_new" title="Future Vision Montage">Video: Future Vision Montage</a>

Como me gustan estas miradas al futuro (uno no tan lejano) y no puedo dejar de pensar lo que me gustaría cacharrear con todos esos dispositivos que se enseñan. Obviamente las pantallas táctiles tienen una gran relevancia en el vídeo, copando casi todo el metraje y descubriéndonos usos potenciales, aunque ninguno de ellos nos resulta desconocido para los amantes del cine de ciencia ficción de los últimos años.

Pero quiero destacar la tarjeta digital multiuso que aparece en cierto momento, un dispositivo que realmente deseo que llegue alguna vez a nuestras vidas. Información sanitaria, monedero, llaves del coche... todo en un mismo aparatito que, si bien se ve reflejando nuestras tarjetas actuales, yo entiendo más como una evolución de nuestro teléfono (si es que se le puede seguir llamando así) móvil.

Estoy harto de cargar con montones de tarjetas a mi nombre que albergan distinta información sobre mí. Todo para que cuando realmente necesite algo, como puede ser mi información médica, no la lleve encima. La interacción y estandarización de la comunicación entre los distintos dispositivos debe ser una prioridad, porque las ventajas son innumerables y el incordio actual me parece insoportable.

jueves, 27 de noviembre de 2008

Un penique por tus pensamientos

Varios días después del último post, vuelvo a escribir, no sin ganas ya. Estos últimos días me han tenido alejado en tierras americanas, bastante ocupado, sin mucho tiempo libre, aunque varios pensamientos e ideas han aflorado. Nuestras diferencias con las tierras al otro lado del océano dan para mucho, siendo las que tratan materia digital sólo una pequeña parte de ellas, aunque precisamente sea esa la parte que nos reúne aquí hoy.

Dentro de este ámbito, ha habido 4 observaciones que me han llamado poderosamente la atención, por las diferencias que se traen con nuestro país: la primera de ellas quizá sea la proliferación de BlackBerries que uno se encuentra. Todo el mundo tiene una, desde el empresario que lleva su oficina en el bolsillo hasta la niña pija de la discoteca. Gran parte de las comunicaciones a distancia en los EEUU se hace a través del mail, al cual toda esta gente tiene acceso instántaneo y omnipresente. También me fijé que se usaba mucho una aplicación tipo chat disponible en estos dispositivos, la cual conecta a la gente en tiempo real para hablar de lo que sea: desde decir dónde se encuentra uno hasta criticar la última jugada del chico guapo de turno. Preveo un gran futuro para un modelo de este estilo aquí en España, donde la juventud adora el messenger. Me extraña que aún no se haya implantado. Aunque, pensándolo bien, quizá no tanto, visto los accesos a Internet de los que disponemos...

Directamente relacionado con este punto está el siguiente: casi todo aquel que no tiene una BlackBerry tiene un iPhone. Si uno ya se asombra ante la cantidad de teléfonos de Apple que ve en España, en este país es mucho mayor. Muchos muchos iPhones.

Además, por todas partes hay pantallas. En las papeleras, en las estaciones, en las fachadas... Principalmente para publicidad, pero también usadas para dar información de consumo rápido, como el tiempo. Las ciudades empiezan a cobrar un cierto tono futurista.

Y por último, probablemente lo que más envidia me da de todo: la televisión en HD. Es una experiencia totalmente distinta ver la televisión en EEUU que en España. Si bien la mayor parte de los canales se retransmiten vía cable, previo pago, lo cual le confiere una gran ventaja. Pero es que todo allí se ve en HD: deportes, noticias, películas, series, programas de cocina... Y realmente parece otra cosa. ¿Cuándo llegará esto a España? Probablemente cuando en las americas ya vayan por el SuperHD o algo así como sigan con las eternas discusiones sobre publicidad, competencia y concesiones.

En otras cosas no, pero claramente su jungla digital está mucho más evolucionada que la nuestra...

viernes, 24 de octubre de 2008

Espejo y pantalla

Otro gadget prototipo, semilla de lo que se nos viene en los próximos años. En este caso se trata de un espejo-pantalla interactivo, que permite correr pequeñas aplicaciones a la vez que uno se ve reflejado.


Este es otro de los inventos que sí que creo que llegará a las tiendas a corto plazo, aunque espero que con mayores posibilidades más allá de hacer dibujitos y ver números. Veo aplicaciones en formato widget, muy al estilo del iPhone, tanto en funcionamiento como en presentación.

Yo quiero poder ver las últimas noticias mientras me acicalo ante el espejo por las mañanas :-)