Hace unos días se publicó en Financial Times un artículo de opinión, que me pareció extraordinariamente interesante.
Lo firma Martin Wolf, y espero que lo podais encontrar en www.ft.com/econforum o en martin.wolf@ft.com
Se trata de una nueva versión, contemporánea dice el autor, de la fábula de Esopo, la cigarra y la hormiga, que en ingles es The grasshoppers and the ants, y explica,-¡que listos eran aquellos griegos!-, el actual drama europeo y mundial en clave filosófica como lo que ocurre cuando en el mundo existen economías productivas (ants), y otras consumidoras, (grasshoppers), y como las primeras se complican la vida prestando a las segundas.
Como el artículo es tan bueno no lo comento mas y lo dejo a vuestra lectura.
Edito: link al artículo.
Lo firma Martin Wolf, y espero que lo podais encontrar en www.ft.com/econforum o en martin.wolf@ft.com
Se trata de una nueva versión, contemporánea dice el autor, de la fábula de Esopo, la cigarra y la hormiga, que en ingles es The grasshoppers and the ants, y explica,-¡que listos eran aquellos griegos!-, el actual drama europeo y mundial en clave filosófica como lo que ocurre cuando en el mundo existen economías productivas (ants), y otras consumidoras, (grasshoppers), y como las primeras se complican la vida prestando a las segundas.
Como el artículo es tan bueno no lo comento mas y lo dejo a vuestra lectura.
Edito: link al artículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario